domingo, 6 de junio de 2010

jueves, 1 de octubre de 2009


Mensaje del Año 2050

Acabo de cumplir los 40, pero mi apariencia es la de alguien de 55, tengo serios problemas renales porque bebo muy poca agua. Creo que no me queda mucho tiempo. Recuerdo cuando tenía 15 años: todo era muy diferente. Había muchos árboles en los parques, las casas tenían hermosos jardines y, yo podía disfrutar de un baño de regadera hasta por una hora, ahora usamos toallas empapadas en aceite mineral para limpiar la piel; antes todas las mujeres lucían su hermosa cabellera; ahora debemos afeitarnos la cabeza para poder mantenerla limpia sin agua. Antes mi padre lavaba el auto con el chorro de la manguera, los niños de ahora ni siquiera saben para que sirve una manguera.

Recuerdo que había muchos anuncios que decían “cuida el agua” aparecían en la televisión, periódicos y se escuchaban en la radio, pero nadie los tomaba en cuenta... Pensábamos que el agua jamás se podía terminar, más ahora, todos los ríos, presas, lagunas y mantos acuíferos están irreversiblemente contaminados o agotados; la cantidad de agua indicada como ideal para beber eran de ocho vasos al día por persona adulta, yo solo puedo beber medio vaso, la ropa es desechable, con lo que aumenta grandemente la cantidad de basura, hemos tenido que construir de nuevo letrinas, como en el siglo pasado.

Yo vivía en el desierto cuando niño pero nos mudamos por la falta de agua; al principio la llevaban de muy lejos en camiones cisterna, pero era muy costosa y solo los ricos podían pagarla. La gente de pocos recursos tomaba agua contaminada. Muchísimos murieron de infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y de las vías urinarias. No hay industrias, ni talleres, por lo tanto hay desempleo. De los pocos lugares para trabajar hoy, en las plantas desalinizadoras, donde algunos obreros prefieren recibir agua potable en vez de salario. Existen asaltos con el único propósito de apoderarse del aljibe con agua. La tasa de mortalidad entre niños y ancianos es enorme a causa de problemas renales, deshidratación, enfermedades virarles e infecciosas, mis padres y dos de mis hijos ya no están conmigo por esas causas: murieron. La comida es 80% sintética. Por la resequedad de la piel una joven de 20 años luce como de 35. Los científicos investigan, pero no hay solución posible. No se puede fabricar agua, el oxigeno también se ha degradado por falta de árboles lo que ha disminuido el coeficiente intelectual de las nuevas generaciones. Se ha alterado la morfología del espermatozoide de muchos individuos, como consecuencia: niños con insuficiencias, mutaciones y deformaciones.

El gobierno incluso nos cobra por el aire que respiramos: 137 m3 por día por habitante adulto. la gente que no puede pagar es arrojada de las “zonas ventiladas” que están dotadas de gigantescos pulmones mecánicos que funcionan con energía solar, no es de buena calidad pero se puede respirar, la edad promedio es de 40 años.

En algunos países quedan manchas de vegetación con su respectivo cerco, que es fuertemente custodiado por el ejercito, el agua se ha vuelto un tesoro muy codiciado, mas que el oro o los diamantes. Aquí en cambio, no hay árboles porque casi nunca llueve, y cuando llega a registrarse una precipitación es de lluvia ácida, las estaciones de año han sido severamente transformadas por las pruebas atómicas que se hicieron en el siglo XX, entre otras causas.

Se advirtió entonces que había que “cuidar el medio ambiente”, cuando mi hija pide que le hable de cuando era joven le describo lo hermoso que eran los bosques, le hablo de la lluvia, de las flores, de lo agradable que era bañarse y poder pescar en los ríos y embalses, beber toda el agua que quisiera, lo saludable que era la gente; ella me pregunta:

Papá, ¿Por qué se acabó el agua? ...........

Entonces, siento un nudo en la garganta, no puedo dejar de sentirme culpable, pertenezco a la generación del derroche, hasta apenas 25 años se nos advirtió “gota a gota, el agua se agota” y no quisimos tomarlo en serio. Ahora nuestros hijos pagan un alto precio.

Por favor, cuidemos el agua y la energía, ¡hagámoslo por y para nuestros hijos!

El mensaje esta firmado: ¡por mi hija!

Documento extraído de la revista biografía “Crónica de los Tiempos” de abril 2002.


Fuente: Vitaminas diarias para el espiritu De Humberto A. Agudelo C.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

La Verdad sobre el R ed Bull

Te da alas.........para morir.

Esta bebida se vende en todos los supermercados de nuestro pai­s. Es de venta libre ,está de moda, cualquiera de nosotros la puede consumir y probarla aunque mas no sea por curiosidad. ... y puede ser mortal .
RED BULL fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante.

RED BULL se comercializa a nivel mundial con su slogan: 'Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda más energía y mejora el estado de ánimo'. (Todo eso se puede encontrar en una latita de: RED BULL, la bebida energizante del milenio, (según sus codiciosos propietarios) .RED BULL ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo. La marca del Toro Rojo tiene como principales consumidores a jóvenes y deportistas, dos segmentos atractivos que han sido cautivados por el estimulo que produce la bebida.
HISTORIA:

Esta bebida fue creada por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austri­aco, quien la descubrió en un viaje de negocios a HONG KONG, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes.
El liquido -basado en una fórmula que contiene cafeína y taurina- causaba furor en ese país; entonces pensó en el rotundo éxito que esta bebida tendría en Europa, donde todavía no existía este producto, además de ver una oportunidad de convertirse en empresario.
PERO LA VERDAD DE ESTA BEBIDA ES OTRA!
En Francia y Dinamarca la acaban de prohibir por ser un coctel de la muerte, debido a sus componentes de vitaminas mezcladas con GLUCURONOLACTONE.GLUCURONOLACTONE es un químico altamente peligroso , desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en los año 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM, el cual actuaba como una droga alucinógena que calmaba el estrés de la guerra. y fue descontinuado ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado que mostraron los soldados que lo consumieron.
Y a pesar de ello, en la lata de RED BULL se lee en sus componentes: GLUCURONALACTONE, catalogado medicamente como un estimulante. Pero lo que NO DICE la lata de RED BULL , son las consecuencias de su consumo, que obligan a colocar una serie de ADVERTENCIAS:

1. Es peligroso tomarlo si después no haces ejercicio físico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardiaco y te puede ocasionar un INFARTO FULMINANTE.

2. Corres el peligro de sufrir una HEMORRAGIA CEREBRAL , debido a que el RED BULL contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste menos bombearla, y así­ poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento.

3. Está
prohibido mezclar el RED BULL con alcohol
, porque la mezcla convierte la bebida en una 'bomba mortal' que ATACA DIRECTAMENTE EL Hígado, provocando que la zona afectada no se regenere nunca más.

4. Uno de los componentes principales del RED BULL es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en coma etílico (coma producido por consumo de alcohol).
estado de excitabilidad,como si estuvieras borracho sin haber tomado bebidas alcohólicas.

5. El Consumo regular de RED BULL desencadena la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles (no hay recuperación).

CONCLUSIÓN
: Es una bebida que debería prohibirse en el mundo entero. Venezuela,
República Dominicana, Puerto Rico y otros países del Caribe están alertando a otras naciones, ya que la mezcla de esta bebida con alcohol crea una bomba de tiempo para el cuerpo humano, principalmente entre los adolescentes y adultos ignorantes por su poca experiencia.
POR TRATARSE DE UN TEMA DE SALUD PUBLICA, POR FAVOR PASEN ESTE E-MAIL TODOS SUS CONTACTOS, HIJOS E HIJAS Y SAQUEN COPIAS PARA MOSTRARLO A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCAN.
Esta bebida se vende en supermercados y comercios del país y cualquiera de nosotros

nuestros amigos , o nuestros hijos la pueden consumir para probarla...atraídos por la
publicidad puede ser MORTAL

domingo, 20 de septiembre de 2009



Masacre de delfines calderones en Dinamarca.

Aunque parezca mentira aún hoy en día se sigue realizando cada año esta brutal, dantesca, sangrienta masacre en las islas Feroe, que pertenecen a Dinamarca.

Un país supuestamente "civilizado" y que pertenece a la Unión Europea. Para muchos es desconocido este atentado a la vida, a la sensibilidad, a todo.

En esta masacre sanguinaria participan los mozos para `demostrar` que entran en la edad adulta (¡!) es absolutamente increíble que no se haga nada para evitar esta barbarie que se comete contra los calderones, un delfin inteligentísimo que tiene la particularidad de acercarse a las personas por pura curiosidad.

Fuente: AmnistiaAnimal.mforos.com


martes, 15 de septiembre de 2009


No al maltrato animal, ¡No a las pieles de animales!

Los investigadores secretos de Swiss Animals Protection East/International lograron entrar recientemente en las granjas chinas de producción de pieles, donde descubrieron que muchos animales estaban vivos y luchaban desesperadamente mientras los trabajadores los ponían patas arriba o colgaban de sus extremidades o colas para desollarlos. Cuando los empleados de estas granjas comienzan a cortar la piel de una de las patas, los animales patean con la otra extremidad y se retuercen del dolor. Para facilitar un mejor corte de la piel, los trabajadores también pisotean la cabeza o el cuello de aquellos que luchan vigorosamente. Cuando finalmente les desprenden la piel, los ensangrentados y desollados cuerpos son apilonados junto a los otros que ya han pasado por el mismo tormento. En este momento, algunos todavía permanecen con vida, respiran de manera entrecortada y parpadean lentamente. El corazón de varios de estos animales todavía late a razón de unas 5 a 10 veces por minuto, incluso después de haber sido desollados. Un investigador filmó un zorro desollado que, en medio del montón de cuerpos de animales muertos y con sólo sus pestañas intactas, todavía conservaba fuerza suficiente como para levantar su cabeza ensangrentada y mirar a la cámara.

Antes de ser desollados vivos, los animales son arrastrados de sus jaulas y tirados contra el suelo; los trabajadores los aporrean con barras de hierro o los proyectan contra superficies duras, lo cual les quiebra los huesos y provoca convulsiones pero no siempre causa la muerte inmediata. Los otros animales indefensos sólo pueden observar todo esto mientras su turno se va acercando.

China suministra más del 50% de las prendas de piel acabadas que se importan para la venta en Estados Unidos. Dado que el origen de una pieza de piel no se puede rastrear, todos aquellos que usen cualquier tipo de prenda de piel son culpables de la existencia de estas horrorosas condiciones en las granjas chinas de producción de piel.

La mejor forma de colaborar es evitar comprar ese tipo de productos y fomentar esta informacion para que todo el mundo sepa este tipo de maltrato y todos unidos algun dia podamos quitar este tipo de produccion.

Aqui dejo la pagina del video, es fuerte y penoso pero muestra la realidad:

http://www.youtube.com/watch?v=bm_yloajMhk

Fuente:
http://www.petaenespanol.com/cmp/chinese.html

sábado, 29 de agosto de 2009


El Alcohol y Juventud: Neuronas en llamas...

En un estudio reciente del gobierno federal norteamericano, más del 54% de los niños encuestados había probado alcohol antes de llegar al octavo grado. Los expertos sugieren que los padres cumplen la función más importante a la hora de determinar cómo se enfrentan los niños a la tentación de beber alcohol.

Para ayudar a prevenir el abuso de alcohol por parte de los niños, los padres deberían empezar a hablar del uso y abuso de alcohol con sus hijos a una edad temprana y seguir comunicándose abiertamente a lo largo de su desarrollo.

La comunicación es la clave

Niños entre los 8 y 11 años.

Los últimos años de la escuela primaria son cruciales para influenciar las decisiones sobre el consumo de alcohol. A los niños de esta edad les encanta conocer los hechos, especialmente los singulares, y están impacientes por aprender cómo funcionan las cosas y de qué fuentes de información disponen. Los padres deben hablar abiertamente sobre la información relacionada con el alcohol: los efectos a corto y largo plazo y las consecuencias de su consumo, los efectos del alcohol en distintas partes del cuerpo, especialmente en el cerebro como órgano de las emociones, y por qué es especialmente peligroso para el cuerpo que aún está en crecimiento. Hable asimismo del rol fundamental de la herencia, ya que hijos de alcohólicos son cuatro veces más propensos a ser alcohólicos. Lo que es muy similar con hijos de fumadores.

Los amigos son muy importantes a esta edad. Los intereses del niño pueden verse determinados por lo que su grupo de amigos piensa. Los padres deben enseñar a sus hijos a decir "no". Las conversaciones informales sobre el alcohol, el tabaco, las drogas y las amistades pueden tener lugar durante la cena como parte de su conversación habitual: "He leído sobre los jóvenes que consumen alcohol y fuman. ¿Sabes si hay niños en tu escuela que consumen alcohol o drogas?"

Fuente: http://www.monografias.com/trabajos50/alcohol-y-juventud/alcohol-y-juventud.shtml

domingo, 12 de julio de 2009

ADITIVOS

VINO:

Acido Sorbico: Su uso hace que se prevenga la formación de hongos, mohos o levaduras en la bebida.

MERMELADA DE MORA:

Acido Cítrico: Hace su función como conservante y antioxidante natural.

GELATINA:

Acido Tartárico: Hace su función como conservante natural.

EN GASEOSAS Y REFRESCOS:

Acido Málico: Se trata de un acidulante, que junto al Acido Cítrico, el Acido fosfórico, hace la función de equilibrar la dulzura producida por la añadidura de azucares.